Entrevistamos a Bruno Rodriguez, Head of Organic en OrangeLine (agencia SEO world-class con clientes como AWS, Expedia, SkyScanner, AHS, entre otras).
Con Bruno hablamos de temas como:
• Team Building & Team Management
• • Proceso de selección y personas involucradas.
• • Decisiones difíciles a tomar cuando no hay fit cultural.
• • Como montar y escalar un equipo. Mentorships y más.
• • Procesos y documentación en Agencias SEO
• Client Management (clientes con equipos SEO in-house o no)
• • Seteo de expectativas con clientes.
• • Recursos disponibles en distintas áreas.
• Career Path
• • Tips accionables para profesionales con experiencia (SEO y Marketers en general) para crecer a nivel profesional. A nivel salario, a nivel objetivos y más.
———————–
Where to find Bruno Rodriguez:
– https://www.linkedin.com/in/brunorodriguezarmesto/
– In Sydney, Australia 🙂
Where to find José Rivolta:
– https://www.linkedin.com/in/jose-luis-rivolta/
– https://twitter.com/jocherivolta
– https://joserivolta.com.ar
More about The Inbound:
– https://theinbound.net/
– https://theinbound.net/podcast
– https://newsletter.theinbound.net/
In this episode, we cover this topics (WIP):
– .
– .
– .
Referenced:
– Orange Line – https://orangelinedigital.com/
– Social Mood – https://www.socialmood.com/
– Lucas García – -CEO- Lorem Ipsum Executive en Socialmood https://www.linkedin.com/in/lucasgarcia/
– WIP
———————–
The Inbound Podcast. Conversations with Industry Experts.
———————–
Transcript Begins (AI – Work in Progress):
Bruno [00:00:00] A todo el mundo le encantan los procesos. Cuando entras a una empresa siempre te todo ser procesos, procesos, procesos de. Depende mucho del tipo de organización que quieras crear y del sector servicios que quieras ofrecer. Creo que los procesos van a ser muy, muy útiles en determinados aspectos, como consoladores en plan cuánta capacidad tengo? Cuántos clientes puedo? Puedo usar? Puedo captar en los próximos meses un Bourdin tanto de gente como de clientes. En dar incluso pitching y demás tener las empresa adecuados, tener presentaciones que puedes tener documentos que puedes enviar cosas y van a hacer la vida más fácil a la gente. Pero al final, cuanto más senior sea el equipo, cuanto más experiencia tengas y cuanto más consultoría sea el servicio que provees. Más sutiles van a ser los procesos a la hora de hacer trabajo para esos clientes. Creo que que al final, cuando tienes gente lista que se está encargando de de problemas muy específicos para algunos clientes. A veces los procesos se pueden meter un poco por medio y a veces y te compartimentar mucho la manera en la que aproximas un problema y se puede meter en medio de crear una solución. Entonces creo que el caos tiene un lugar en la empresa. Creo que cuanto más inteligente sea la gente, esa empresa, esa libertad, es más útil. Y creo que tienes que tener un buen balance.
José [00:01:44] En inbound podcast. Hoy entrevistamos a Bruno Rodríguez. For Organic en Oriflame profesional con más de diez años de experiencia en Digital 18 quien lidera equipos a cargo de cuentas como Skyscanner, Amazon, Web Services, Expedia y más. Hoy hablamos de temas como Tim Wilding, Tim Management y Carrier Paz desde el enfoque de su experiencia. Realmente muy, muy contento, Bruno, de que estés acá. Ya lo estuvimos charlando hace unos minutos, pero nada. Bienvenido.
Bruno [00:02:27] Gracias.
José [00:02:29] Bruno. A ver, me gustaría hacer una. Una pequeña intro, una pequeña, darte la bienvenida de una forma, pero olvidándome de todo lo que sea de lo que se a título, de todo lo que sea empresa. A ver, yo a vos te conozco. Cómo? Primeramente, inicialmente te conocí como un gran CEO, bien desde la parte de la parte técnica y la parte estratégica de la parte todo, pero también como algo curioso que me gustaría abrir es. Yo a vos te conocí como uno de los fundadores de 40 de fiebre. Sí. Así que nada, un poquito, un poquito de eso. Entonces CEO Marketing, estrategia, negocio. Hoy en día estás Australia. Correcto. Bien, bien. A mí me gusta hacer un poco una intro desde mi lado, pero también escuchar tu voz. Te presentas?
Bruno [00:03:21] Sí, claro. Me llamo Bruno. Nos conocemos tu y yo desde hace dos o tres años, que llevo.
José [00:03:26] Dos años y tanto.
Bruno [00:03:28] Haciendo cositas juntos. Y bueno, pues llevo 11 o 12 años. 13 años. Empecé. Empecé en España, en Vodafone, en una compañía de telecomunicaciones. Tuve suerte. Tenía el el padre, una amiga mía me seis me recomendó para este chico muy serio, eh? Y de ahí pues estuve un año y pico después Consultoría en consultoría conocí lo que era el SEO y cogí un puesto pequeñito en una empresa que se llama Se llamó en España cuando eran cuatro personas, los dos fundadores, una chica e cinco personas conmigo y. Y ahí pues una de las primeras cosas que hicimos fue montar 40 de fiebre. Creo que a día de hoy sigo siendo la persona que más ha posteado en 40 de fiebre. Lo arrancamos a nivel de sobra, como John, Danny, Danny, Becerro o House. Estupendo. Y lo que tú conoces también está ahora en España. Volví hace poco, pero ha estado en mi equipo durante dos o tres años, eh? Y es muy bueno. Y bueno, pues empezamos. Tenemos todavía la guía de SEO, que creo que posiciona. Primero hicimos un montón de post pasión, veníamos objetivos de postear uno o dos veces por persona por semana y bueno, pues al principio mi carrera eran días de 12 14 horas de trabajo al día. Se hace al final, en tiempos, en los días de la crisis en España. Pues eso funcionaba así, no? Y al cabo de un par de años pues decidí que qué bueno que en España no se ganaba mucho, que no había muchas oportunidades y que quería probar fuera. Así que me vine aquí a hacer un máster. Estuve trabajando de camarera una temporada. Alguien me dio una oportunidad para una empresa que en su día se llamaba Hacienda y luego se llamaba Agua, que era un Star Studio donde estaba haciendo SEO Branding, haciendo Facebook Ads, haciendo mi día haciendo whats y después de dos añitos de eso me vine a la empresa de Esteban que se llamaba Red Fine. Durante ese periodo pues conseguí había estudiado máster aquí empecé a dar clases del máster en la Universidad de Sídney. Entonces utilizó un poquito ese caché para conseguir un puesto un poquito más alto, que no eran Spain, donde me dejaron. Básicamente no tenían equipo de SEO, habían estado proveyendo servicios de SEO sin sin tener un equipo interno y entre y bueno, pues ahora somos dos personas, el equipo hace seis años que estoy aquí y nada, pues parte de las cuentas que llevamos a los servicios de Expedia es que a escáner hemos trabajado con nos hemos especializado en sitios grandes, en problemas complejos de SEO y en cosas muy técnicas. Entonces ese es un resumen un poquito.
José [00:06:06] Espectacular, espectacular, me encanta, me encanta. Y ahí en estos últimos años, orilla donde yo te conocí. Em yo te conocí. Creo que en su momento siendo Director SEO ayer.
Bruno [00:06:17] Puede ser y.
José [00:06:18] Ya pasaste a G2 Organic o ya directamente como joven fue orgánico uno de los.
Bruno [00:06:22] Que conociste como señor CEO director. Entonces justo hace un año y un poquito más de un año y medio, casi dos, teníamos un equipo de contenidos, teníamos, ofrecíamos servicios de Ritz, pero no teníamos nadie propiamente dirigiendo, creando procesos y demás. Entonces me pasé a encargarme de esos tres equipos también y nada, pues ahora manejo, se organiza y aprovecha, así como lo cuento yo. Pues parece que sabes que he ido poquito a poco las horas que he ido tropezando con mis propios pies durante los últimos 12 años hasta llegar a donde estoy. Entonces ha sido aprender de mis errores.
José [00:07:01] Tengo la suerte de de haber colaborado con vos en algunos proyectos. Conozco a varias personas de tu equipo y la verdad espectacular, espectacular, lo digo siempre y bueno, por eso estaba acá, por eso quise invitarte de nuevo. Tenemos mucho, mucho aprecio a todo lo que sabes, a todo lo que haces. Las pocas veces que hemos charlado de algunos temas bien concretos, bien específicos, difíciles, te escucho siempre, siempre muy atento a tu trabajo. Fue una idea que yo tengo hoy, es charlar un poquito, sobre todo de estos últimos años de Oriflame y me gustaría arrancar por eso, por Tim Building, básicamente. Qué aprendizajes tuviste vos si en en estos últimos años decir bueno, cómo es crear equipo? Qué es lo que priorizas vos por ejemplo, al buscar a un perfil sobre todo y para poner un poco de contexto, las personas que hay dentro de en general tienen un señor ITI alto, si no, no suele haber confírmame, pero no suele haber juniors, no suele haber training, etcétera.
Bruno [00:08:04] Creo que lo primero que tienes que tener en cuenta es los servicios que estás ofreciendo. No va a ser muy diferente y ahí hay varios modelos. En el mundo del SEO que puede seguir. Generalmente las empresas creo que tienen una o dos personas listas, consiguen buenas cuentas, hacen un buen trabajo y en seguida, lo que es lo que es más fácil hacer es traer gente de coordinados, gente con sin experiencia o con un año experiencia. Que sean buenos comunicadores pero que no tengan idea de SEO y simplemente coger un buen comercial. 30, 40, 50 cuentas pequeñitas que no den mucho dinero, se las das. Haces todo por procesos y empiezas a crecer el equipo, empiezas a crecer los comerciales, empiezas a. Ese es un modelo, no? Y es un modelo que la verdad es que funciona muy bien. Tienes un montón de empresas en Europa desmontando empresas aquí en Australia, en Estados Unidos, que incluso eran muy buenas en su día. Esta gente que estaba en Moscú todos los días hablando, que estaban en y en Brasil y de repente ves los el trabajo que están haciendo ahora o. O sea que en algunos casos colaboramos con estas empresas en Estados Unidos por el tipo de trabajo que estamos haciendo. Y dices de verdad esta gente es la que la que yo admiraba hace diez años, que de verdad estas empresas son las que yo decía, imagínate que lo deben de estar pensando y te ponen un junior que que de verdad no te sabe decir es este es un yo soy un error. 500 y te dicen ya no sé qué es eso, dices joer, si me han caído pero. Pero bueno, en función de tener muy claro lo que ofrece la empresa, puedes ofrecer eso. Y en mi caso vas a coger gente sin experiencia, gente que de verdad va a aceptar, pues sueldos bajos, condiciones más o peores o puedes montar. Yo he tenido la suerte de tener clientes grandes, de tener unos fundadores que confiaban en mí y poner unos mínimos bastante altos y decir mira, te voy a comentar, es gente con experiencia, gente que sabe lo que hace. Solo enfocarme en consultoría técnica y estratégica para clientes grandes. También hacemos contenido, también hacemos limpieza de impero. Pero esa experiencia no quieres. Si eres una empresa grande, no quieres el riesgo de tener gente junior contigo. Entonces, en ese sentido, bien, esas son las dos primeras diferencias. Y luego que perfiles estás buscando. No? Si bien, hay muchos tipos de SEO, entonces ya hay muchos tipos de profesionales de SEO. Entonces tienes que tener muy, muy claro que la persona que estás buscando se alinea y que además está apasionada por lo que hace. En algunos casos piensas e intentas meter una persona que tiene experiencia en contenidos para que sea técnica. Y es que la.
José [00:10:42] Técnica no.
Bruno [00:10:43] Funciona, entonces tienes que buscar alguien que tenga esa pasión por. Por un tipo determinado de SEO, sea cual sea.
José [00:10:50] Y siendo un poco alineado a todo esto, quiero preguntarte cómo es. No sé, ya sea que si quieres ejemplificar con un con algún caso concreto, reciente o o lo que para vos sería el ideal, cómo sería el proceso de de reclutamiento de una persona así? Es decir, vos preferís involucrarte relativamente al principio, preferís involucrar hasta el final y decir bueno, de los últimos candidatos que me llegan decido como para entender.
Bruno [00:11:20] Pero yo creo que primero, si vamos a hablar de mí, de mis procesos y vamos a hablar de como yo, como, como jefe o como líder, cómo queremos decirlo? En la prensa, quiero decir, yo como he llegado aquí es a base de tropezarme 50 veces o 50.000 veces. Bien. Entonces piensas no hay muchas libras. Ahora, esto que posiblemente lo explique mejor mi principio para la entrevista. No me gusta que alguien que no sea yo haga el filtren que está filtrando perfiles generalmente para si lo que busca es una persona muy senior. Si lo que busca es una persona que de verdad haya estado ahí, tengas experiencia, no va a ser gente que esté echando su curriculum, ofertas de trabajo vas a tener los que cojan con las empresas, no va a ser gente que este buscando por trabajo y vas a tener que.
José [00:12:08] Decirle.
Bruno [00:12:08] Quizás sí, si es que normalmente hacia necesitar ayuda externa o una persona interna en tu equipo que sea de recursos humanos o de reclutamiento que que sin trabajo y generalmente lo que vas a intentar buscar es independiente. Tienes que tener muy clara cuál es la oferta que tiene tu empresa para esa persona. Realmente lo que lo que yo veo de otras agencias es que tengo agencias que hacen eso volumen, pero todavía sale una oferta de trabajo de hoy, vas a manejar a 30 personas, vas a manejar de 600 a 900 clientes indirectamente y localizamos y te ofrecemos esta cantidad de dinero que era impresionante estaban ofreciendo. O sea, alguna gente de mi equipo que la habrán intentado reclutar y le están ofreciendo el doble, o sea, literalmente, pero es que.
José [00:12:59] Si.
Bruno [00:13:00] Pero es que yo no quiero llevar a 900 dentistas, no a nivel de mi carrera y trabajar 15 horas al día para hacer eso. Entonces tienes que saber muy, muy claro cuáles son lo que puedes, qué es lo que puedes ofrecer como una empresa, si es por la gente, si son buenos clientes, si es una progresión de carrera muy clara, si es simplemente un estilo de liderazgo que les encaja y a cada persona encaja diferente. Entonces, bueno, teniendo es muy claro, puedes tener más, más fácil, atraer talento, crear contactos en la industria, saber tener conversaciones, estar en los eventos, estar mostrando atención, ser muy activo en LinkedIn.
José [00:13:34] Y sí.
Bruno [00:13:36] Debe haber un punto donde está el talento para en el momento que alguien. A pasar. Alguien va a tener una pelea con su jefe o no le van a subir el sueldo o simplemente va a tener una crisis existencial y en ese momento quieres que piensen en tu empresa y en ti. Entonces tienes que trabajar esa marca tuya y de tu empresa como empleador. Creo que es superimportante a mi mantener muy bien que videos que se de aquí, que es como esta conversación que estamos teniendo, pues tenerla con otra persona que puede ser un fundador, que puede ser una persona de recursos humanos y que te esté preguntando ahí. Lo que me preguntas, como estamos hablando todos y ahora mismo de como. Ya que porque crees que la gente esta en tu equipo? Porque cuanto dura la gente en tu equipo? Y es una tontería, pero aquí en Australia cuando vino a algunos de nuestros competidores la media de der del tiempo que pasa, la gente no pasa de media, son diez meses con nosotros. Está en.
José [00:14:32] Muy.
Bruno [00:14:32] Poco, muy poco. Imagínate tener que estar reemplazando gente cada diez meses con el coste que eso supone. Training. Si nosotros tenemos una media de casi tres años, entonces esos son ventajas que puedes decirle a la gente de esta es nuestra ventaja competitiva. Esta va a ser tu casa, vamos a luchar por ti y en dos o tres años quieras fuerza. Otra cosa, vas a estar una posición mucho mejor y vas a hacer una carrera trabajando con estos clientes, habiendo aprendido estas cosas de más y a mucha gente no le va a encajar. Dejando de decir la vida me la pasta, me dará el dinero si otra gente va a decir que la caja.
José [00:15:05] Sí, sí, sí, es cierto. Me gusta. Me gusta. Bueno, y. Y entonces. Cuántos dijiste? 50.000 tropiezos. Seguro que van por buen camino. Por los tres años. Esos tres? Sí. Ahora, si le preguntase a distintas personas de tu equipo. Cuál crees que es la razón por la cual están? Que puede ser dinero. Puede ser clientes. Cuál crees vos?
Bruno [00:15:32] Creo que nunca es una sola razón. Creo que siempre va a ser una combinación de varias. Sí, yo creo que. Las damos. Dinero que estuvo en mercado un poquito por encima de mercados, ya que reconocemos el esfuerzo de la gente. Además, yo siempre he sido un defensor de si no fuese rico, no te levantarías todos los días a las 08:00 a trabajar? Entonces, si todo lo hacemos por dinero y es importante a la hora. Es algo que le digo incluso mucho. No tenemos muchos líneas, pero tenemos un par de joyas. Las conoces? Y lo digo cuando llegan los. Los salarios habido es una vez al año y demás. Me siento con ellas y sé que nadie va a pelear por vuestros sueldos igual que vais a pelear vosotras. Y ninguna ha puesto una propuesta de qué queréis. Entonces, cuando vais a creer a los que tenemos las conversaciones? Pues enseñarlos a tener esas conversaciones un poquito más difíciles. De verdad que es lo que queréis? Porque yo no sé, ahora mismo yo no puedo pelear por vosotras. Sí, si no se lo que si no lo tenéis claro, sí. Entonces esas son algunas conversaciones. Otra cosa, por ejemplo, es la proyección de carrera. Mi pareja tuvo tuvo un jefe. Hace un tiempo que me quedé con una cosa, me dijo, y me pareció esta sabiduría de tercera mano que me cogí.
José [00:16:44] Que tomaste?
Bruno [00:16:45] Y yo trabajaba media planning para Kentucky Fried Chicken en toda Australia. No? Y entonces el jefe, un día después de año y pico trabajando allí, dijo Oye, y cuáles son tus objetivos con estas dos Plan Ansiedad? Pues entender mejor la planificación estratégica de Kentucky Fried Chicken, los objetivos globales de que esta cifra es chica, sabes? Entonces el jefe para un poco y le dijo Sí, pero no vas a estar vendiendo pollo toda tu vida. Entonces, cuáles son tus objetivos? Y para mí esa frase la decimos mucho, no vale, Pero no vas a estar vendiendo pollo y ella ya no trabaja en Canadá, que es que no, creo que no se queda más en el menú de de tu al estar toda tu vida vendiendo pollo. A mis amigas entonces les digo ojalá sabes que los tres años de media ojalá te quedes más de cinco o seis, pero algún momento vas a querer hacer otra cosa. Vamos a trabajar juntos en poder lograr eso y creo que para el tipo de gente que buscamos y el tipo de gente que queremos, esa conversación es muy, muy, es muy valiosa y yo tengo la mejor persona que he trabajado jamás para mi, o una de las mejores. Se llama Eduard, es un chaval que tengo ahora y empezó a trabajar con nosotros hace tres años. Y tú a que sí?
José [00:18:00] Y sí, sí.
Bruno [00:18:01] Y es buenísimo. Y en su primera conversación aquí me dijo mira, yo estoy aquí porque ya es clientes muy grandes. Me gustaría aprender, me gustaría aprender del equipo y tenéis gente muy buena y yo en tres años que montarme mi agencia y bien. Y además me dio esa confianza de me cree cuando le digo dime que no se piensa que somos el eje perfecto, como podemos hacer que dentro de tres años estés montando otra agencia? Qué tipo de clientes quieres? Que tipo de experiencia quieres, que cosas tienes que aprender? E hicimos un plan y lo hemos desarrollado. Que ha pasado? Que a los tres años? Pues ahora ha dicho Oye, vamos a empezar a movernos fuera. Vamos a empezar hace tres días la semana, porque quiero empezar a montar mi propia y tengo unas ganas de que le vaya bien. Y de verdad montó un negocio genial porque lo ha hecho todo bien. Llevaba a sus clientes bien, Ha sido sincero. Ha dicho exactamente lo que querían los otros y. Y. No sé, yo. Yo le tengo muchísimo aprecio.
José [00:18:55] Me encanta, me encanta, me encanta. Que lindo esto. Y pregunta. Sabe español?
Bruno [00:19:01] Edward Mmm. El dice que sabe un poquito de portugués, que sabe italiano y que sabe otra, pero es que en Australia nunca sabes, es que en Australia a español nivel medio es que fueron a clase de salsa cuando tenía 23 años. Entonces puede y o sea, nunca me ha hablado en español.
José [00:19:22] Excelente, excelente. Por lo demás, no les preguntes no, lo que vamos a tener que hacer es Closed Captions en español y que salga. Y quiero que escuche esto. Me encanta. Me encanta. Es muy lindo esto. En serio lo digo, Em. No, no es común. No es común que te digan lo polite. Es decir, no, no, yo también quiero que suceda esto. Quiero que. Que vengas, que trabajes y después que crezcas, que te vayas. Pero no sucede tan así. Hay mucha gente que es capaz que se sienta amenazada o dice no, para qué lo voy a capacitar, para que voy a dedicar tiempo o va a aprender mis procesos, lo que sea. Así que está muy bueno. Estamos como no, en serio.
Bruno [00:20:02] Es que a ver, yo creo que en en sea también te tienes que recordar que que ni siquiera tú, incluso aunque seas el dueño de la empresa, ni siquiera tu vas a estar vendiendo pollo toda tu vida, no? Entonces y incluso que incluso si lo vas a hacer, va a estar vendido. Vender pollo no puede ser toda tu vida. No? Entonces vas a conocer gente basada. Vas a tener relaciones personales con ella. Van a importarte o debería? Si eres manager, entonces querer que les vaya bien es a mi me parece. Me parece que es una característica. Y de hecho lo me he tropezado 50.000 veces por. Sí, yo también he sido un mal jefe, sobre todo en los primeros años en que tuve que. Yo no sabía nada de cómo se liderar un equipo de personas. Nada. De repente empezaron a crecer el número de clientes porque les daban un buen servicio y fue como hombre, no tienes que dejar de trabajar 16 horas al día porque te estás matando y necesitas ahora ese punto de que para tener tu equipo y. Y puedo decirte ya que las dos tres primeras personas que recluta si viesen este vídeo en mí sin hablar, dirían es un gilipollas, sabes? Porque es un jefe terrible para mí. Y es verdad, hice muchas cosas mal, me confundí y aprendí. Y creo que por ejemplo, si alguien está empezando a montar su equipo en una casa ajena, una empresa propia, una de las cosas que dirías que que este seguro de que tiene apoyo de gente más señal de que tiene un mentor, de que tiene incluso quedadas algún curso de como hacer esto porque si no equivoca. Todos aprendemos a las equivocaciones, pero equivocarte a la hora de coger a alguien estás estás haciendo daño a esa persona y es algo, por ejemplo, que son algunas de las mayores regret de mi carrera que tengo es esos primeros años cuando tenía experiencia y intentando montar un equipo y se que la verdad es que no lo hice bien para dos o tres personas, pero después aprendes de eso, empiezas a tener más ayuda y saber que necesitas más ayuda. Como te digo al proceso todo excepto el primero. Hubo una compañía que nos hizo una presentación, se mostró, se la presenté a los a los fundadores, les dimos una oportunidad, hicieron un trabajo excelente entrando, creando una marca, ayudando a crear marca de ejemplo de Brand. Después sí que hago 70 píos, pero por ejemplo también en SEO siempre sabes que tú no tienes toda la respuestas y sabes que la pregunta salga bien. SEOs te van a dar 20 respuestas.
José [00:22:27] Entonces depende.
Bruno [00:22:29] Depende y depende. Entonces creo que esa perspectiva es muy útil también para otros aspectos del mundo laboral, otros aspectos de la vida. Y es como tú no tienes las respuestas, deja que te ayuden en ese proceso y deja que haya más ojos a lo largo de ese proceso. Al final tú vas a tener la última respuesta, pero yo. Tenemos cuatro pasos. El primero siempre es por nada. La persona que filtra que me da su opinión después de eso es una profesional de ese campo. Y el último es más una entrevista con los dos fundadores de la empresa que han reclutado a cientos de personas a lo largo de este tiempo y saben ver cosas que a mí se me pueden pasar y totalmente. Y sobre todo a veces, pues tenemos la necesidad de contratar a alguien, pues tenemos mucho trabajo y de repente no podemos. Y hace sí que veo este problema en este chico, pero o en este candidato, pero, pero creo que podemos. Y al final ese paso al que muchas veces piensas no va a funcionar, de quién va a ser? No va a ser así. Para. Para este equipo. Por esto y por esto. Y eso me permite dar un paso atrás y decir bueno, pues vamos a buscar una solución al dolor. En el corto plazo se puede hacer delivery para donde poder estar entrenando a estos clientes ese nivel y vamos a hacer pasar mejor un mes más de adaptación o dos meses más de intentar buscar la persona adecuada.
José [00:23:50] Bien, bien, bien. Súper claro. EM tenía otra pregunta. Quiero tratar de ser lo más concreto y tratar de ponerle un escenario. Si vos, por ejemplo, una persona supera estos cuatro, estos cuatro, estas cuatro instancias. El equipo. Hablemos de alguien relativamente cinco no cierto o no? Justo el escenario de los Junior y empieza a trabajar 30, 60, 90 días. Me imagino que hay un borde y no es que se le presentan muchas cuentas, no, no es que sale el 100% desde el día 1 si y por equis razón. Y si crees puedes ir, puedes ejemplificar por X razón no funciona, ya sea pensaste que había feeling cultural pero no hay fit cultural o pensaste que había habilidades técnicas, pero no las hay o lo que sea. Qué haces? Tratas de seguir resolviendo? Qué harías o qué hacer?
Bruno [00:24:44] Si tienes claro que es la persona adecuada, siempre es mejor darse cuenta antes que después, pero por las dos partes. Entonces, para mí una cosa que creo que que he mejorado es que cuando he contratado gente que no funcionaba en el pasado, a veces han estado durante mucho tiempo y al final pues eso creaba fricción, creaba pues intentar que una persona fuese algo que no es. Y ahí creo que ahora mismo soy mejor identificado y creo que esto no se parece. Creo que es mejor verlo al mes o verlo a los dos meses que verlo después también desde una perspectiva incluso legal. No, aquí al menos en Australia es mucho más sencillo actuar en ves de ser rápido, pero pienso que es fácil tomar esa decisión. Es muy difícil decirle a alguien que no sabes lo que es. Es una de las cosas más difíciles que puedes hacer, como en el mundo profesional. Y en ese sentido, pues aunque me ha costado, al final siempre creo que es lo primero. Es la dignidad de la persona con la que estás teniendo esa conversación y saber que es ayudarle a ellos materialmente o a nivel de oportunidades entre lo que puedas.
José [00:25:52] A que continúe.
Bruno [00:25:54] Sí, Sí, generalmente. Yo creo que generalmente. Creo que cuando has contratado a alguien, algo bueno tiene que tener. A lo mejor no es el mejor a veces, pero puedes decir. Oye, mira, conozco estas personas. Al final siento más. Más. Pienso un poquito. Cogió el pulso al mundo del SEO. Es decir, creo que esta agencia. Conozco al Fundador. O creo que deberías tener ese network para poder garantizarlo. Otra cosa es que a lo mejor sale una persona que que culturalmente o que sea muy tóxica o que haya tenido comportamientos de sabes muy negativos con el equipo, en cuyo caso pues no puedes hacer eso.
José [00:26:29] Pero no, no obviamente, obviamente porque ya estarías por sacarte el problema, vos estarías pasando al otro lado, así que tú.
Bruno [00:26:36] No vas a ser.
José [00:26:37] Shinobi en ese sentido. Una recomendación siempre, siempre tiene que ser desde el lado sano, por decirlo de una manera. Así que eso es súper claro. Está bueno, digamos, tratar de verlo cuanto antes.
Bruno [00:26:52] Ok?
José [00:26:54] Como es trabajar con perfiles senior en todo el tiempo? Bien, porque ya hay veces ahí desde cuestiones de conocimiento, cuestiones de ego o cuestiones de de capacidad y cuestiones de confianza. Hay veces que corregidme si me equivoco, esto ya hablo, hablo por mi. Me ha pasado que yo trabajo con gente que sabe de algunos temas específicos mucho más que yo y yo directamente voy, los consulto gente de mi equipo y nada, confío plenamente. Me dicen que ja, ja, ja. Como cómo lo ves vos?
Bruno [00:27:28] Creo que al final vas a contar gente. Volvemos al principio SEO Súper amplía, hay 50.000 perfiles desde entonces. Todo el mundo que contrates va a saber cosas que tú no sabes. En muchas ocasiones, incluso algunos perfiles de yo que tengo algunos perfiles semi senior que no son, sabes que a lo mejor tienen tres o cuatro años de experiencia, que a lo mejor han pasado los últimos seis meses pegándole muchísimo atención al local SEO, cosa así que nunca he tenido mucha experiencia ahí.
José [00:27:56] Y uno se oxida.
Bruno [00:27:58] Sí, y va y te dice cosas como pues no tenía ni idea y están haciendo experimentos y cosas así. Creo que al final si contratas bien y si tienes a la gente adecuada, pasa a contratar gente que sea más lista que tú y de la que decías que hacías. No sirve de nada contratar gente que sea senior completa, gente con experiencia y decirles lo que tienen que hacer. Al final sí tienes que tener un proceso. Don Boarding no? Pues diez 100 en una semana. Y creo que es muy importante comunicar eso a la empresa. Es decir, mira, si es verdad que hemos tenido un recurso, si que es verdad que son estas horas. El primer mes va a ser un 40%, el segundo 60 y así y no vamos a llegar al 100%, estaríamos al 100 días en la empresa. Que bien.
José [00:28:41] Que lindo dato.
Bruno [00:28:43] Lindo de Simon, es algo simplemente para manejar expectativas, para manejar como crece rápido la empresa, etc Creo que creo que al final si estás trayendo a gente inteligente lo que le tienes que decir a estas son los problemas que tiene la empresa ahora mismo, estos los clientes que tenemos y generalmente qué harías? Qué harías? Pero también eso, no decirles aquí tienes tu portfolio de clientes, aquí tienes cinco clientes. Trátame bien y nos vemos en tres años cuando te vayas de aquí. No? Incluso traerles. Está este primo Maestre en esta perspectiva de tú vas a ver un equipo de dos o de tres personas y dime que quieres. Entiende qué es lo que quieren? Dime que quieres para ellas. Dime dónde las ves ser excelentes y les ves que a lo mejor no de sentido y que compren esta visión de de. Al final cuando te vayas tienes el potencial de hacer, pues ya es la carrera profesional, la vida mejor de 235 o diez personas en suerte. Y creo que eso es. Esa es la principal oportunidad que tienes como con mayor.
José [00:29:49] Muy bueno, muy bueno, muy bueno sub sub, super interesante Bruno me gusta mucho la profe y yo creo que no es cómico, es cómico porque yo sin querer nada. Lo dicho al principio, yo conozco a gente de tu equipo, conozco como trabajan, que hay gente muy especializada, gente que sabe mucho antes pensé entonces es como que bueno, ahora entiendo por qué sucede muchas cosas que viene de acá, no es cierto? No, no, están todos trabajando en tu equipo y por casualidad uno, uno puede ser dos, puede ser ya tres. No, no, no, no es por. Por chance, así que muy bueno. En serio. Che, quería. Quería preguntarte como para transicionar a otro tema. Si. Hablamos de la gente, de cómo es escalar un equipo, de que como buscar gente. No, no notas del proceso, sino que qué es lo que tenés en mente? No quiero decir que opinas porque no es un tema. Cuál es tu postura? Armar procesos, documentación.
Bruno [00:30:53] Etc A todo el mundo le encantan los procesos. Cuando entras a una empresa siempre permanece todo ser procesos, procesos, procesos de. Depende mucho del tipo de organización que quieras crear y del sector servicios que quieras ofrecer. Creo que los procesos van a ser muy, muy útiles en determinados aspectos. Como habíamos hablado de extorsión en plan conta cuánta capacidad tengo, cuántos clientes puedo, puedo usar, puedo captar en los próximos meses un Bourdin tanto de gente como de clientes. En dar un impulso, pitching y demás tener las empresa adecuados, tener presentaciones que poder tener documentos que puedas enviar cosas si van a hacer la vida más fácil a la gente. Pero al final, cuanto más sea el equipo, cuanto más experiencia tengas y cuanto más consultoría sea el servicio que provees. Menos sutiles van a ser los procesos a la hora de hacer trabajo para esos clientes. Creo que que al final, cuando tienes gente lista que se está encargando de de problemas muy específicos para algunos clientes. A veces los procesos se pueden meter un poco por medio y a veces y te compartimentar mucho la manera en la que aproximas un problema y se pueden meter en medio de crear una solución. Entonces creo que el caos tiene un lugar en la empresa. Creo que cuanto más inteligente sea la gente, esa empresa, esa libertad, es más útil y creo que tienes que tener un buen balance. Al final, si tienes todo coordinados, tienes todo gente muy junior y lo que quieres es escala más en un montón de procesos de oye, te tenía un cliente hace ya el primer mes. Haces B. Y este es el proceso que sigues y cuando se decae lo informas para que sea el se empieza a vender más. Es gente muy senior de oye, me ha llegado este cliente enorme, tiene este problema y creo que la miras veces. No vas a hacer un proceso para ellos porque todos los problemas son nuevos, pero los procesos son todas las agencias son únicas. Entonces eso nos pasa bastante.
José [00:32:58] Bien, bien, bien. Y acá? Si, acá sí creo que puedo sumar un bocadillo. Me pasa exactamente eso de que nada uno intenta decir voy a hacer un proceso para cualquier cliente que potencial cliente que entre bien te das cuenta de que no sirve porque siempre aparece algo distinto. Bien, empiezo a tratar de animar, tratar de ir a un segmento específico. Bueno, voy a hacer un proceso para ir comercio para el resto, por ejemplo, para algo corporativo. Te das cuenta que no, porque te puedes salvar una vez, pero hasta ahí. Bueno, voy a hacer uno para compras, especializado en tecnología, en bites, en Shopify, en Magento, en lo que sea. Y te das cuenta que. Que. Que obviamente hay cosas, hay cheques necesarios, todo. Pero muchas veces te das cuenta de que ahí nace un win win, porque hace seis meses hicieron una migración que vos encontraste el dominio, un dominio que justo se venció, que lo encontraste de casualidad revisando algo o que en una conversación y vos decís dónde pongo eso? En un proceso? Así que sí, sí, sí, sí.
Bruno [00:34:03] Y no quiero decir que no, que no haya lugar para los procesos, los archivos, un montón de procesos y todos los servicios que ofrecemos tienen procesos y tardamos dos años en los que crear. Tenemos nuestro. Es Pratchett. Con cuál es el proceso documentado? Cuál es un ejemplo del de micrófonos de proceso como cómo vendemos este presente? Como vendemos este servicio y como y un que es hasta vi de qué ventajas han tenido clientes, entonces lo tenemos muy mapeado. No? Quiero decir que tenemos un montón de detalle, pero es que al final llegas y pues mira, aquí es como medimos estas cosas y llegas a un cliente y dices si, aquí el problema es que resulta que todos los demás competidores han creado millones de páginas por los que parecen el benchmark, que están peor, pero en realidad no, y es como pues es que crear procesos flexibles con gente lista que lo sepa adaptar y que confiar que lo sepan hacer no hay y no hay otra cosa. Creo que además de ser técnico, como tú bien dices, creo que en en un buen día es casi como un poco Sherlock Holmes no debe estar revisando las pequeñas pruebas, están buscando cosas y en un buen día el pelo precioso que tiene sea técnicas que de verdad pues identificar esa pieza del puzzle que te faltaba y decir además que resulta que a esta parte de la web que Google no está bien a que está viendo, pero el usuario no está creando todo esto que está indexado, que está creando este cloud y si, y lo cambias y de repente ves cosas subir y de verdad no pasa, no pasa mucho, pero cuando pasa es precioso. Y así es como me enamoré. Yo siendo técnico de verdad, de poder ver estos problemas que no es, no es encontrar pequeñas keywords, no es encontrar como en Facebook Ads porque es la audiencia o encontrar esta cosa que mejora un poquito. Es que era la solución al problema, era la única solución que existía el has encontrado y y creo que cuando cuando pasa eso sea técnico, es precioso. Es. Es muy bonito.
José [00:36:03] Sí, sí, sí, sí, sí. Me sucede lo mismo. Me estoy acordando de un caso que me sucedió tiempo atrás con una start up de Estados Unidos de de básicamente relacionada vía templates que por una razón me tomaba el el video destacado me lo tomaba y me bajaba. Al ser de templates uno no quiere ver un video, sino que quiere entrar y encontrar 200 templates. Resulta que obviamente lo primero no eran los videos que estaban ahí, no era y terminó siendo que me tomaba los datos estructurados de Vimeo, que estaba incrustado en algún video de algo que había.
Bruno [00:36:41] Y.
José [00:36:41] Nada es. No, no, no hubo chance. Pero en el momento en que en que se encontró. Sí, sí, sí, sucede eso mismo. Lo que estaba pensando es. Puede ser que hiciste una diferenciación entre documentación y procesos. A qué veo con esto? Yo creo que quizás la documentación sirve muchísimo por cuestiones de templates, de todo. Por ejemplo, hay que hacer un no sé, fue una auditoría de web performance. Entonces ya partís de un template y bueno, las cosas suelen salir más rápido. Entonces las tiempo o cuestiones de branding toque después no perder tiempo. Pero quizás el no tenés un proceso tan firme para decir bueno, arranco por acá, por acá y por acá. Puede ser que hiciste esa separación.
Bruno [00:37:27] No la hice, no aposta yo realmente. Y a lo mejor técnicamente hay una separación muy grande entre ambas cosas. Si. Yashin sin haber estudiado a fondo lo que me imaginaba o la manera en la que lo visualizo, es que si tu tienes una cuenta en PT a hecho ya tienes estas facultades. El proceso es empezar a. A lo mejor el proceso de la autoría de yo no puedo, pero no lo pienso, sólo ayer. Pero lo que tienes hecha el proceso es de vale, tenemos esta templates, la sigues, ponemos, hay gente siempre anda haciendo esto y esto y después se entrega a quien sea que lo revise. Sabes? Creo que es un proceso en sí mismo. Lo que pasa que no tiene el proceso para los una con 50 puntos que dices sí o sí. Creo que a lo mejor eso es la iniciación de procesos flexibles que donde dejan mucha libertad en algunos puntos intermedios. Le di mira, este es el temple y esa es la recomendación. Esto es, como hemos dicho antes, tiene una parte central que es como te buscas la vida, no porque eres listo y lo vas a adivinar. Y de otra parte que este es el output que queremos, estas cómo lo hacemos? Esto es cómo revisamos que esté bien, esto es quien lo aprueba, pero es ese proceso para algo más amplio que yo creo que funciona bien en empresas como la, como la que estoy trabajando ahora, como el Excel, y tienes procesos mucho más específicos y y detallados y de micro management, que es literalmente meterte en las PhD. Mira, 40 cosas pasaron a media y eso es como de bien está la web, que si vas a hacer eso al final pues simplemente mete la web Ross y te va a hacer lo mismo, no? Entonces no lo sé.
José [00:39:09] Ahí está, ahí está la diferencia entre el site de hecho o de la herramienta que sea, y un trabajo de consultoría donde quizás las que y la optimización de metadatos, por ejemplo, el hacer recién empezar de atrás para adelante. Así que sí, sí, se nota, se nota. Eso se nota, eh? Bien, bien. Sí, me gustó eso que dijiste de. De. De la consultoría. A veces la consultoría es básicamente permite un poquito de caos, así que.
Bruno [00:39:38] Y así, creo que, como decía, mucho de uno de sus primeros jefes, Lucas García, que fue la persona que era el fundador de Shemot y que creó 40 de fiebre con nosotros, y sí que tenía ese énfasis en necesitamos más caos, sabes? Y yo la verdad que muchas veces tendíamos a repetir procesos, a hacer como empresa intentamos hacernos las cosas sencillas, no es a veces, y la verdad es que dentro de lo que cabe más empujar mucho, ya digo que días de 14 horas, de 15 horas, que básicamente no es lo que yo propondría ahora como como jefe, pero así que era esa énfasis de más caos. Necesitamos encontrar las soluciones. No, no podemos dejar que los procesos se pongan por medio de solucionar un problema a un cliente, sino al final una compañía tiene la tendencia a a simplemente hacer trabajo que puedes entregar fácil, pero que no necesariamente se va a traducir en resultados para para clientes necesitas poner un poquito de cariño también.
José [00:40:41] Sí, sí, totalmente. Lo gracioso es hace. Hace unas semanas me imaginaba de ser igual. Ingresé a la que a la de Shakyamuni y básicamente parte del slogan dice no me acuerdo si hice bla bla o algo por el estilo, así que. Así que es muy que es muy curioso. Y ahora entiendo lo del caos. Si ya en sí, ya como pitch, lo que sea es y bla bla.
Bruno [00:41:06] Sí, es muy curioso que no me metí en la página, pero sí creo que creo que Lucas era tenía un instinto creativo muy muy bueno y sabía como ser un poco Tiene una opinión siempre contraria a un poco la mayoría y claro, es que le perdí la pista. Hace años que no hablo con él, pero sí tenía esta intuición muy buena. De dónde, de cómo posiciona una marca, de cómo quiere decir que las cosas son correctas a nivel? Pues pues imagen.
José [00:41:37] Bien, bueno, me voy a asegurar personalmente de cuando el episodio salga a robarlo, así ya lo ven y tienen aquí el motivo de charla es que Bruno ehm. Ahora ya quiero pasar a otro temita, que es lo siguiente Antes hablamos básicamente de Time building Management Team, eh? Crear equipo, hacerlo crecer, etcétera etc Ahora quiero irme del otro lado que es Client management. Y lo dijiste vos al principio, básicamente. Además lo leo, lo sé, doy fe de eso. Has trabajado y trabajas con las marcas más grande del mundo en lo que quieras. Tema turismo puede ser, no es un descalifican en un adolece. Entonces acá se me disparan varias preguntas. Lo primero.
Bruno [00:42:25] Es.
José [00:42:27] Cómo es trabajar o cómo es ofrecer servicios de consultoría SEO a una empresa que quizás. Tiene un equipo de in house de 20 personas, 15 personas o a veces casi la misma cantidad de personas que tu equipo. Entonces, esa es mi primer pregunta.
Bruno [00:42:46] Pues creo que la diferencia. La principal diferencia es que se respeta más el SEO con una persona o con una compañía. Ha invertido a un equipo de 20 personas, saben que hay un valor en el SEO y saben que no tienen todas las respuestas y saben dónde necesitan ayuda. Creo que muchas veces hago la broma de que le digo a mi equipo. No trabajamos con clientes grandes porque sea difícil, trabajamos con clientes grandes porque es fácil.
José [00:43:09] Y.
Bruno [00:43:10] Eso es una tontería, pero. Pero cuando trabajas con un pequeño ecommerce que está pagando una mierda, muchas veces piensa el CEO en el teléfono todos los días diciendo es que esto es como esto, pero.
José [00:43:23] No es así.
Bruno [00:43:24] Al no se aleja diciendo que es tu programa de trabajo. Tienes estas horas. Esto es lo que hacemos. Ya está. Y aún así es el tío respirándome en el cuello, porque es también la tienda. Es dinero para ellos, no su negocio. Sin embargo, cuando estás trabajando con con empresas grandes donde ya tienen un equipo formado, ellos saben el valor del SEO. Ellos saben cuánto va a cobrar un estado senior, especialmente en Estados Unidos, especialmente en Australia, y saben el valor que estás llevando en vez de trayendo cinco o seis perfiles muy, muy senior donde puedes descubrir en gaps que ellos tienen a lo mejor que es una persona. Ellos no tiene una persona dedicada que sea muy buena y nosotros sí la tenemos. Entonces, de repente es como yo necesito este mes de recursos, esta persona creo que creo que se respeta más y creo que es relativamente más sencillo porque tratas con gente que sabe tu idioma y sabe decir oye, no vas a hacer una auditoría y realmente sólo vamos a tener recursos para implementar un 20%. Vamos a trabajar muy fuerte en la priorización. Y después de eso vamos a repetirla cada seis meses, porque sabemos que que además de todo siento que no hemos hecho esto, van a surgir más problemas. Entonces lo difícil es llegar ahí y el decidir les abre este camino. Creo que nosotros llegamos un poquito por coincidencia. Empezamos a trabajar con con Expedia, salió bien y vi ahí un poco como que la gente que Expedia final en Seattle es uno de los principales son los principales empleadores de las personas mayores de las empresas en medicina SEO. Entonces, mucha de la gente que trabaja en Expedia hace desde hace 20 años se oyen de otras empresas y vas por el camino diciendo Oye, estos chavales son son buenos, darle una oportunidad. Y eso nos ha hecho crecer orgánicamente mucho. En la zona de estar en la zona de San Francisco y empresas tecnológicas, pues marca países, directorios y demás, pero por eso tenemos la experiencia. Y es que no quieres entrar una vez estás ahí y una vez la gente sabe con qué partes estás trabajado y sabe que tu experiencia está ahí. Creo que generalmente trabajar con estas empresas son hacer bien la contratación sólo en contratar gente que te trata con respeto, que te trata con dignidad. Entonces, generalmente tenía muy buenas experiencias trabajando con Enterprise aquí en Estados Unidos.
José [00:45:47] Super, súper interesante. Es decir, a más grande y a mayor equipo. Entonces decís que es que es más fácil?
Bruno [00:45:55] Sí, al final creo que es más fácil la cognición. Un poco. Creo que es fácil porque nosotros tenemos experiencia en esto, trabajando con ese tipo de clientes y sabemos los problemas que se de pacientes tienen. Si tú llegas con más de mil páginas y llegas con una empresa que tiene 150 millones, a lo mejor es el momento que dices vamos a crear un blog. La gente te mira en plan no estás trabajando a otro nivel, No, no son las cinco, no al nivel inferior superior, sino simplemente el tipo de problemas que una página grande tiene. Es totalmente diferente y es una bestia totalmente diferente a una página pequeña. Entonces, bien, creo que es fácil en el sentido de que nunca vas a tener Generalmente la gente que va a estar diciéndote es que este trabajo me has hecho una esta redacción más bien, pero no, yo creo que no son equis horas, creo que son la mitad y es como si no les creo, no sabes que hacer y sin embargo eso no te pasa en entre. En este país la gente tiene un respeto por lo que haces, sabe que lleva su tiempo, generalmente es avanzar el países más altos van a ser gente que sabe especificar mejor lo que necesita y tú no vas a ser el último responsable, como te pasa en clientes más pequeños de todo lo que pasa a nivel de SEO del negocio, no? Y de repente siempre pasa que de repente acabas de coger un cliente nuevo, dices. En vuestro Olimpo feudal. Resulta que habéis estado haciendo links durante seis años. A ver si para The.
José [00:47:31] City la bomba explota ahora, justo cuando uno arranca.
Bruno [00:47:35] Si teníamos. Teníamos un cliente de deseo. Seguimos teniendo, pero en Estados Unidos. Y resulta que. Pues todo el mundo en SEO local. 100 reviews, 150 reviews. Y ni estas tienen de mil. Viejo. Tienes que ver el tipo de negocio que tenéis. Y por. Sabes, no es un supermercado. Es algo que no tenéis tiempo y no podéis estar haciendo 30 radios al día. Es que no es real. Y te mentías. Todo el mundo con nervio y ellos es así. Estos son todos reales. Y veías gente de Filipinas. Había gente de otros países. Por favor. Para mí la Diamantes.
José [00:48:16] Ni me lo puedes decir.
Bruno [00:48:17] Claro. Entonces? Entonces llega un momento que después de de estar así, no está haciendo estas reviews, que son todas de clientes reales de la de Filipinas y tal. Cuando vosotros estáis en Tejas, pues pues que pasó? Que desapareció de Google Maps y es como y esto que nos ha pasado? Porqué? Y a responsable de todo, creo que esto en Enterprise, lo que pasa en Enterprise de que a nadie tenemos este problema muy específico, que necesitamos ayuda para salvarnos. Lo resuelves, se resuelves y todo el mundo contento. Y si la página baja porque la marca va hacia abajo? Porque generalmente hay un respeto hacia eso. Un entendimiento.
José [00:48:54] Claro. Exacto. Exacto. No es tu culpa. Digamos, eh. Y lo entienden. Está bueno eso está bien. Eso. Bien, bien, bien. Y ahora quiero hacerte la otra pregunta de un escenario un poquito más concreto. A ver, este es un poquito mi opinión. Me gustaría primero saber si es así y después vendría la respuesta. Normalmente lo que sucede de nuevo mítico acá es a mayor tamaño empresa, a mayor cantidad de equipos. Cuando se empieza a involucrar producto, cuando se empieza a involucrar marketing, etcétera, etcétera, etcétera Generalmente cuesta más llegar a que la recomendación que dio la agencia SEO o quien sea llegue a producción. Bien. De hecho, recuerdo haber visto. Recuerdo haber visto un artículo de Tom, Tom, Chris Slow, que justamente él había hecho. Había arrancado de información. No recuerdo exactamente bien la fuente o el dato exacto, pero era. Tomaba la sugerencia, tomaba de tiempo, medio seis meses en llegarse a implementar bien. Y ahí está muchas veces el problema mayor, no es cierto? Entonces, como ves esto sí te sucede?
Bruno [00:50:14] Sí, bueno, creo que sí. Por una parte, creo que depende mucho de la empresa. Creo que ahí están muy bien organizadas y donde sea, tiene mucho poder dentro de la empresa ADE o directorios en Estados Unidos, cosas así. Pueden estar llevando a 70 a 80% del tráfico del revenue orgánico de alguna de estas páginas. Entonces, o si no lo llevan es porque las empresas están tirando o están echando palas de dinero en formas media llenas. Entonces, creo que, por otra parte, sí que esos tiempos aumentan. Creo que si tú tienes un Shopify que sabe que no tenéis la s lady en imágenes, lo podéis corregir, pues a lo mejor ha de ser hecho en el día. Creo que si es una página que está generando cientos de millones al mes donde tienes 50 acciones de seguridad, pues al final vas a poner algo en gira y va a tardar meses y es normal, sabes? Creo que por eso es muy importante al principio de un engagement siempre. Y creo que esto ahí las agencias lo suelen hacer muy mal, simplemente tener una conversación de que recursos tienes con los recursos? Pues de aseo nacional a nivel. Sus contenidos piar y relaciones públicas. Pero también si tenéis desarrolladores que tipo desarrolladores porque haces como si tenemos uno y tenéis un frontend y lo que tienes son problemas salida del servidor o tenéis problemas de otro tipo o a veces tenéis si tenemos a alguien y lo que necesita es un buen dar a esa gente es porque que es un montón de data que puedes convertirla en contenido no? Entonces creo que tener esas conversaciones y ajustar tu delivery y las expectativas de cliente a eso es muy útil.
José [00:51:59] Alguna vez te sucedió que que haya sido un problema de que no se después de trabajar seis nueve meses con algún cliente no se haya conseguido mucho a nivel impacto, justamente porque no haya o no se haya logrado.
Bruno [00:52:14] Sí, sí, pero creo que en ese sentido al final es un poquito tu culpa de tu culpa. Pero claro, si tú haces el assessment inicial de recursos desarrollo no tener recursos de contenido, no tener recursos de relaciones públicas, unos pocos. Bueno, pues mira, vamos a hacer una auditoría, pero que sepas que es la vamos a dejar aquí. Vas a tardar mucho tiempo en esto? Vamos a intentar priorizar mucho y priorizar las cosas, no por impacto, sino casi por por tiempo de implantación, para poder estar sacando una cada dos semanas o una al mes. Y eso lo vais a tener que aplicar cinco o diez horas al mes de un desarrollador. Os parece bien? Podemos acordar eso? Vale. Mientras nos vamos a centrar en qué oportunidades podemos mover. Podemos ver la situación desde la perspectiva de relaciones públicas y demás. A lo mejor no consigues la velocidad que necesitabas porque. Porque a lo mejor el problema está en técnico, no en no en links, no, no en autoridad. Pero creo que al menos sabes, el cliente va a ver el valor en tenerte como partner porque te estás moviendo, estás consiguiendo o has conseguido un link aquí o ha sugerido este cambio en la manera en la que hacemos cosas, que nos está generando pasivamente equis número de links, o si tienes capacidad en contenido o lo que sea. Entonces creo que esa es la diferencia. Creo que si literalmente te dicen que no tienen recursos en web o dicen que sí y no, la verdad, eso lo ves al menos a las dos sean en el mes nueve. Lo único que has hecho como empresa es seguir dando de cabezazos contra el muro de de técnico y no la implementan. Creo que has hecho algo mal. Sé que no todo es manco y negro y va a haber situaciones intermedias, pero creo que el navegar esas situaciones intermedias es un poco lo que te diferencia entre una consultoría útil y una consultoría que no lo es.
José [00:54:06] Bien. Y sin querer veo nada. A ver, no es que esté demasiado iluminado, pero veo la correlación entre tanto a la hora de crear equipo, de intentar darse cuenta antes y reaccionar. No es cierto. No dejarlo que duerma y que el problema pase a ser cada vez más grande. A esto también es cierto. Si te das cuenta del mes 123 lo puedes ir hablando Mira, quiero, quiero hacer. A veces estoy pudiendo apenas con esto y una parte no tengo.
Bruno [00:54:35] Así que leo y por eso ahí también vienen procesos. Oye, si tú eres la persona que lleva una cuenta cada tres meses, vas a tener que defender esa cuenta internamente, tanto los resultados como lo que estás haciendo. Y a lo mejor va a ser tú o va a ponerse en esa posición un poco abogado del diablo, la persona que es tu manager otra vez manager para. Para estar atacando tu estrategia y se las sabes defender bien, puedes defender lo perfecto, pero si no estás en mejores, momento de que la cambiemos. Creo que esos son los procesos flexibles que son top level, que son útiles y no el se. Tienes que hacer una auditoría a una web, metete en esta en esta tabla y haces 350 pasos. Sí, para mí sí, sí.
José [00:55:21] Pero no está bien para eso. Para eso estás acá, para que me des tu opinión. Es así?
Bruno [00:55:27] Es así como no hay nadie más?
José [00:55:29] Esta perfecta. Me gusta mucho poner escenarios concretos para. Para que sea lo más accionable posible. Si hablamos de de Carrier Paz, Si hablamos de. Supongamos un market que puede, seguramente lo llevemos por el lado de SEO porque es donde más experiencia tenemos. Pero pero puedes abrirte no marketers con con relativamente buen señor Iti que si que quiere seguir creciendo bien. Qué es lo que recomendarías, por ejemplo, cambiar de trabajo, pasar de agencia a In house, crecer dentro de una compañía queque qué harías? Que recomendarías?
Bruno [00:56:08] Hombre, yo creo que en agencias siempre se crece más rápido. Primero, creo que en esencia se crece más rápido. Creo que en otros países se crece más rápido. Yo no sé si Argentina es parecida a España, pero me imagino que sí en que a la gente que se va fuera y a la gente que que se va a Estados Unidos o que sea se respeta más o lo que sea la gente que sigue. Yo en España yo me acuerdo que tenía clientes que me peleaban 30 € la hora a mi compañía social hace 12 años así y y yo me vine aquí y como vendían en Australia, me contactaron en plan de oye y yo estaba sub aliado, estaba trabajando de camarero, estaba intentando pagar mi universidad y haciendo full time de la universidad y les dije si es que de 100 € la hora porque no quería cogerlo y me dejan sin problema porque no sales mucho, que está feo como el coger un avión. Ha multiplicado por tres mi mi no? Y de verdad tenemos un complejo muchas veces que lo mismo no se si es lo mismo en en Argentina, pero creo que puede ser y creo que muchas veces en agencias crece más rápido porque tienes exposición, aparece industrias a mucha gente diferente. Es un trabajo más incómodo, o sea, es un trabajo donde las horas son más largas, tienes que dar mucho más. Tienes picos de trabajo espectaculares, pero tienes exposición en un trabajo más rápido, más frenético durante varios años y creo que vas a estar subiendo más si estás ya asentado. Creo que Pasión es un trabajo en cliente, trabajar un poquito más, un poquito mejor y va a ser más fácil. Pero es más fácil creer que crecer a nivel de puesto en agencia que en cliente. Entonces alguien que está empezando ahora trabaja en agencia, posiblemente vete fuera del país, no te vayas demasiado en unos poquitos años, nada más hasta que veas que estás en una posición cómoda, vuelve si quieres en la agencia bien. Si tienes un puesto donde estés cómodo, donde no te falta que hacer mucho más, ya estás priorizando tu vida personal. Métete en cliente o empieza. Consulta a hacer consultoría tu propia. Y creo que ese es el consejo que daría. Más. Está muy bueno.
José [00:58:22] Bueno, en realidad bastante. Bastante alineado. Sí. Me gusta em. Yo personalmente siempre veo y hasta lo digo. La agencia lo que te da es una gimnasia muy interesante, porque a veces, ehm. Sitios pequeños, sitios grandes, sitios muy, muy, por ejemplo, de estructura muy vertical, muy profunda. Sitios muy abiertos, mil productos, cero productos mil productos, 1 millón de productos. Así que sí, sí, sí, es cierto, es cierto en eso, en eso comparto. Y vos que harías? Te pregunto como para seguir la misma línea. Dentro de una misma empresa o quizás hacer saltos.
Bruno [00:59:09] Aquí depende mucho que lo que al final haciendo saltos va a ser la manera más fácil de crecer, sobre todo a nivel salarial, porque hay muy pocas empresas que que te reconozcan tu esfuerzo y tu valor a nivel subida de sueldo creo que se encuentras. Creo que esto es verdad el 90% de los casos. Creo que en algunos casos vas a encontrar una empresa que se te trate bien, donde puedas negociar y cuando alguien llega y te dice hoy está fresco, 20% más. Si en vez de tener una conversación que tengo, esta persona está ofreciendo 20% más y a lo mejor no se 20, pero ya son 15,1 equipo a que ya ya te gusta y tiene una relación con una. Entonces creo que tener conversaciones frecuentes y honestas sobre sueldo es útil y. Y creo que si la gente lo que está diciendo es que ahora y no te suena bien, no te están dando, no están siendo sinceros contigo. A lo mejor mueves bien.
José [01:00:05] Excelente. Excelente. Sé que esta mujer era.
Bruno [01:00:09] La última.
José [01:00:09] Pregunta. Ah, sí? A quién? A quién recomendarías para que entreviste en un futuro donde va un podcast?
Bruno [01:00:18] Uff. A ver, yo, yo. La figura del SEO que más respeto sinceramente es, aunque sé que ya no es tan SEO. Es Francisco, no? Que obviamente es apuntar muy alto. Pero siempre que miro al principio del SEO yo me acuerdo que el SEO emergió al principio, cuando cuando emergió la película de Matrix y todo el mundo era como soy CEO, soy super hacker y estoy viendo los números detrás y la cultura era muy como a lo mejor es los sistemas de distrae por ahora de de gente de contacto, claro, sí, y siete pantallas y creo que es una persona muy honesta que llegó y dijo No, las cosas tienen que ser divertidas, que eso inclusivo. No vamos a hacer este tipo de bromas, no vamos a aceptar. Tengo depresión, voy a hablar de ello. Y que era un poco salvó el alma del CEO de alguna manera, porque todavía ves esta cultura en afiliarte y grupos de SEO que a lo mejor son más dark que en casa, así que es muy achí, que es muy si el avatar es de anime y cosas así de y es como esto podríamos haber sido todas si no hubiese sido antes, que es una persona que aunque ya no está en esta opinión no sería para CEO. Es una persona que me encantaría, que quiero, que ha traído mucho que. Que ha salvado un poco el alma del SEO.
José [01:01:39] Excelente, excelente. Gracias Bruno. Realmente. De nuevo, un placer. Placer tenerte acá. Placer poder charlar con vos. Y finalmente quedamos en contacto. Sí.
Bruno [01:01:50] Perfecto.
José [01:01:50] Muchas gracias. Bruno.
Bruno [01:01:51] A ti.